2014-01-22
Teatro Colsubsidio lanza serie internacional de grandes pianistas

EL TEATRO DE COLSUBSIDIO “ROBERTO ARIAS PEREZ”
lanza la SERIE INTERNACIONAL de GRANDES PIANISTAS 2014
Todos los Domingos a las 11:00 a.m.
Febrero 2, 9, 16, 23 y Marzo 2, 2014
El Teatro Colsubisido Roberto Arias Pérez¨, presenta la Serie Internacional de Grandes Pianistas, a partir del 2 de febrero hasta el 2 de marzo, durante todos los domingos a las 11:00 a.m.
Durante años anteriores se ha llevado a cabo con gran éxito el ciclo completo, que este año estará en manos de cinco (5) reconocidos intérpretes extranjeros, hecho que consolida la Serie Internacional de Grandes Pianistas del Teatro Colsubsidio como la de mayor trayectoria y reconocimiento en los ámbitos capitalinos.
En la inexorable búsqueda de la excelencia, para la xxxxxxx versión de la Serie Internacional de Grandes Pianistas el Teatro Colsubsidio, ha programado cinco recitales que estarán a cargo de cinco artistas con una consolidada carrera y amplio reconocimiento internacional.
Domingo 2 de febrero
Para la apertura JOEL FAN
La apertura de la Serie estará a cargo del JOEL FAN, quien ha presentado sus recitales Recitales en el Festival de Ravinia en Chicago, Jordan Hall de Boston, el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York y la Galería Nacional de Arte en Washington DC y actuaciones con orquesta han hecho que Joel Fan y sus grabaciones tengan el beneplácito del público y lo hayan llevado a un puesto Nº 3 en la lista Billboard Classical.
Con Yo-Yo Ma es miembro del Silk Road Ensemble presentándose en Carnegie Hall, el Kennedy Center en Washington DC, Concertgebouw de Amsterdam y en los programas Good Morning America y Late Night con David Letterman. También compartió el escenario con Yo-Yo Ma interpretando el Triple Concierto de Beethoven con la Filarmónica de Nueva York bajo la batuta de David Zinman.
Joel Fan comenzó su carrera artística con la Filarmónica de Nueva York a los 11 años, como ganador de las audiciones de conciertos filarmónicos para jovenes. Nacido en Nueva York , estudió en la División Pre -College Juilliard. Recibió su licenciatura de la Universidad de Harvard. Posee una Maestría en Música en la ejecución del piano del Conservatorio Peabody, donde estudió con Leon Fleisher.
9 Febrero 2014
HINRICH ALPERS:
Luego de su debut en Carnegie Hall en 2008, el crítico del New York Times escribió: “…es un músico del más alto calibre…”.
En 2009 Hinrich Alpers fue el ganador del primer premio en el Concurso Internacional Beethoven en Bonn; recibió premios especiales por su interpretación de música de cámara (con Misha Maisky) por su interpretación de la obra contemporánea impuesta.? Seguidamente fue invitado a participar en reconocidos eventos como el Festival de piano de Ruhr, el de Meclemburg en Pomerania Occidental y el Beethoven de Bonn.
Completó sus estudios en la Hannover con Bernd Goetzke. Posteriormente realizó estudios en Julliard School of Music con Jerome Lowenthal.
La madurez y versatilidad de Hinrich Alpers cuyas presentaciones “jamás superficiales” están llenas de energía juvenil y profunda serenidad evidenciando una comprensión musical que todo lo abarca. Sus intereses van desde los origenes del repertorio pianistico hasta obras de compositores contemporáneos poco conocidos.
16 Febrero 2014
Alexey Chernov
Alexey Chernov inició sus estudios musicales a los cuatro años de edad en la Escuela de Música Especial del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú. Entre sus profesores se encuentran N Rogal-Levitskaya, Kira Shashkina y Natalia Troull. Durante ese período estudiantil, Alexey gano primeros premios en varios concursos juveniles internacionales. Obtuvo sus grados en 2008 en el Conservatorio Tchaikovsky de moscú y en 2011 en el Royal College of Music de Londres.
Entre los primeros premios ganados en concursos internacionales se destacan los de International Piano Competition Minsk/Belarus (2005), Muse International Piano Competition en septiembre 2008 (Santorini, Grecia). Primer premio y premio del público en la Scriabin international piano competition, Grosseto (Italia 2009) y primer premio y premio del público en el concurso internacional de Casablanca (2009).
Su amplia actividad concertistica ha llevado a Alexey a presentarse en las principales capitals europeas, asiáticas, así como en las principales ciudades de los Estados Unidos como recitalista y solista con orquestas bajo la dirección de renombrados directores como Alexander Sladkovsky, Mikhail Pletnev, Christopher Wilkins, Ravil Martynov, Dmitry Orlov, Gintaras Rinkevičius, Nikolaj Znaider, entre otros.
23 Febrero 2014
ROLAND PONTINEN:
Desde su debút con la Orquesta Real de Estocolmo en 1981, Roland Pöntinen se ha presentado como solista de las más prestigiosas orquestas bajo la dirección de Esa-Pekka Salonen, Rafael Frühbeck de Burgos y Evgeny Svetlanov, entre otros.
Gracias a su insaciable apetito musical y estupenda técnica, posee un amplio repertorio que abarca desde Bach hasta Ligeti, con énfasis en la era de oro de la literature para piano cual es el siglo XIX hasta mediados del siglo XX terminando con compositores como Debussy, Busoni, Symanowsku y Rachmaninoff.
Compositores como Sven-Erik Bäck, Veli-Matti Puumala, Anders Eliasson y Anders Hillborg and dedicado varias de sus obras a Roland Pöntinen.
En 2011 interpretó La lúgubre gondola de Liszt durante la ceremonia de premiación donde le fue concedido el Premio Nobel de Literatura a Tomas Tranströmer.
2 de marzo
MIKHAIL MORDVINOV
Mikhail Mordvinov demostró un talento extraordinario a una edad muy temprana y fue aceptado en la Escuela Gnessin de Moscú, donde estudió con Tatiana Zelikman Continuó sus estudios con Vladimir Tropp. Posteriormente estudió en Hanover con Bernd Goetske.
Ganó los primeros premios en los concursos internacionales Robert Schumann de Zwickau (1996) y Schubert en Dortmund (1997). Posteriormente firmó su primer contrato de grabación en 1998, tocando obras de Schubert y Rachmaninoff.
Ha colaborado con reconocidos directores de orquesta entre los cuales se encuetran Yuri Simonov, Damian Iorio, Welisar Gentschew, Teodor Currentzis, Karen Kornienk, Vladimir Ponkin , Pavel Sorokin y Dimitri Vassiliev como solista con las orquestas Filarmónica de Munich, Berlín Kozerthaus Orchester, Moscow Symphony, Filarmónica de Moscú, Minneapolis Symphony, Gottinger Symphony y Sinfónica de Zwickau.
La Serie Internacional de Grandes Pianistas: Un proyecto incluyente.
La diversidad de origen y escuelas de los interpretes invitados y sus repertorios, hace sin duda alguna que la versión 2014 de la Serie Internacional de Grandes Pianistas sea la más variada y atractiva opción cultural y musical disponible en el Distrito Capital. El público asistente tendrá la oportunidad de escuchar el variado y atractivo repertorio de manos de cinco importantes artistas, cinco nacionalidades, cinco escuelas interpretativas, que se presentan por primera vez en Colombia.
Funciones:
Domingos del 2 de febrero al 2 de marzo.
Hora: 11:00 a.m.
Descuentos: Afiliados a Colsubsidio: Categoría A: 30%, B: 25%, C: 20 % (máximo 4 boletas por función)
Estudiantes y Adultos Mayores: 30% (máximo 2 boletas por función)
Abonos: 5%
Valor de las boletas: $25.000 $30.000 $35.000 $40.000.
Informes:
Taquillas del Teatro Colsubsidio:
• Calle 26 # 25-40
• Av. 7 # 123-65 Usaquén