microMUTEK.CO 2015FESTIVAL INTERNACIONAL DE CREATIVIDAD DIGITAL MUTEK INICIA HOY EN BOGOTÁ
22 ARTISTAS, PERFORMANCES AUDIOVISUALES, CONCIERTOS Y UNA GRAN PROGRAMACIÓN ACADÉMICA EN LA EDICIÓN COLOMBIANA DEL PRESTIGIOSO FESTIVAL CANADIENSE MUTEK
Desde hoy y hasta el próximo 26 de septiembre Bogotá, vivirá la segunda edición simplificada del Festival Internacional de Digital y Música Electrónica MUTEK, presentando a más de 22 artistas entre extranjeros y locales en 4 escenarios, con un componente académico especial en SAE Institute y otras actividades en torno a las artes digitales y la música electrónica. En esta edición, SAE Institute será el escenario del componente académico de microMUTEK.CO, en donde se presentarán talleres y conferencias en torno a las artes digitales impartidas por profesionales como el artista digital MAOTIK, el performer visual franco-colombiano BRUNO RIBEIRO a.k.a NOHISTA, el británico RIVAL CONSOLES, la prestigiosa artista visual Carmen Gil, el artista visual colombiano Juan Cortés, y el comunicador Gonzalo Rodríguez, conductor de la franja electrónica de la emisora estatal Radiónica. También el Teatrino del Teatro Jorge Eliécer Gaitán abre sus puertas, al musicólogo e investigador Edgar Puentes quien se unirá al prestigioso médico Roberto Amador para desarrollar una conferencia sobre las diferencias entre los cerebros análogos y digitales. La segunda edición del festival microMUTEK.CO incluirá en su programación a artistas de vanguardia en las artes digitales y la música electrónica, que por primera vez estarán en Bogotá (algunos en Latinoamérica) como el alemán REINHARD VOIGT, prestigiosa figura y creador del sello Kompakt Records, uno de los más significativos y rutilantes en la música electrónica mundial. A él se suman las habilidades y talento de RIVAL CONSOLES, el dúo CHIC MINIATURE, pionero de la casa MUTEK integrado por el argentino Ernesto Ferreyra y el canadiense Guillaume Coutu Dumont develando su maravilloso mundo sonoro de micro house y micro funk. JONAS REINHARDT, estrenará en Colombia su impresionante y más espectacular obra llamada “Palace Savant”, inspirada en la Catedral St. Vitus de Praga: majestuosa, dramática y exquisita. El Domo del Planetario de Bogotá será testigo de una proyección audiovisual única en su género, una inmersión visual de la mano del canadiense MAOTIK, acompañado por su partner musical, el francés METAMETRIC. Su obra “Omnis” será uno de los puntos más altos de esta edición. Al nombre del francés TAKAMI NAKAMOTO y su despliegue técnico lumínico sincronizado con capas musicales abrasivas, intensas, se unirán una serie de artistas colombianos como MITÚ o el ya legendario DANI BOOM, ambos con sonidos caribe-electrónicos y la experiencia sonora siempre grata de FEDERICO GOES, quien se ha escrito consolidado como una de las figuras más prominentes de la electrónica nacional en las últimas dos décadas. Al nombre de SÁGAN (reciente número uno en Radiónica), se suman los de CÍCLOPE MÍOPE, aventura electrónica de Amos Piñeros, otrora líder de Ultrágeno y Catedral,LUNATE, representante colombiano al reciente MUTEK de Montreal, SERGIO MANTILLA a.k.a ROJO y su nueva experiencia visual enmarcada por submundos llenos de fluídos y puntos de convergencia, llamada “Collide” y la alianza mágica de las proyecciones visuales de MARIO ARROYAVE junto a las sofisticadas atmósferas electrónicas de JULIO VICTORIA. Para finalizar, se encuentran el francés DROL, los canadienses MAGNANIME yWOULG, este último con su experiencia visual de interacciones musicales, algo similar a la experiencia de los colombianos JUAN CORTÉS & DAVID VÉLEZ con sus proyecciones y sonidos de mundos misteriosos e imaginarios. Organización y Producción General para Colombia Fundación Cultural Arca Contacto |